• Noticias

    No hay noticias disponibles
  • Ofertas

    No hay ofertas disponibles
  • Ocasión

    No hay productos disponibles

Claas


Buscar Producto:   
CLAAS Ib�rica, S.A.
CLAAS
CEMOS
CEMOS

Hace los buenos conductores a�n mejores.

Bajo el t�rmino CEMOS, CLAAS recopila todos los sistemas destinados a la optimizaci�n de la m�quina. CEMOS es, desde hace algunos a�os, el sistema l�der de asistencia al operario para cosechadoras CLAAS, siendo ahora ampliado tambi�n a los tractores.


�Qu� es CEMOS?

CEMOS es su experto CLAAS a bordo, el que le ayuda durante el trabajo diario. El sistema propone valores de ajuste, ayudando as� al operario a adaptar permanentemente la m�quina a las condiciones de trabajo. CEMOS reduce la complejidad de los ajustes y logra m�s r�pidamente una �ptima interadaptaci�n de la m�quina.

Qu es CEMOS?

Las ventajas de CEMOS.

  • Menor desgaste de los neum�ticos
  • Menor compactaci�n del suelo con una �ptima presi�n de los neum�ticos
  • Costes operativos m�s bajos con un rendimiento de superficies m�s alto
  • Aprovechamiento de todo el potencial de la m�quina
  • Menor desgaste en el implemento (asistente para aperos, para arado)
  • Mejora del balance CO2 de la empresa


Probado, confirmado y galardonado con el certificado "reconocimiento DLG" por la instituci�n independiente de pruebas DLG (siglas en alem�n de Sociedad Agr�noma Alemana):

  • Un rendimiento de superficies hasta un 16,3% mayor (ha/h)
  • Hasta un 16,8% menos de consumo de combustible (l/ha)
  • Ocho de diez participantes fueron capaces de reducir su consumo de combustible e incrementar al mismo tiempo el rendimiento de superficies


Los operarios CEMOS son imbatibles.

Ventajas

Certificado DLG

Durante y despu�s de la Agritechnica 2019, hemos retado a nuestros clientes y visitantes a un duelo contra CEMOS para tractores: Conductores profesionales frente a un sistema profesional ? ese fue el punto de partida.


Tras este llamamiento a duelarse con CEMOS, se eligieron, dentro de un gran n�mero de candidatos, 10 agricultores y pilotos de tractor con mucha experiencia de 4 pa�ses europeos. El enfrentamiento con CEMOS tuvo lugar en septiembre 2020 en una explotaci�n al este de Alemania.


Georg Schuchmann, del centro de pruebas t�cnicas y consumibles de la Sociedad Agr�noma Alemana (DLG), era el encargado de que las condiciones de las pruebas fuesen objetivas. En cada trayecto, midi� la velocidad, el consumo de combustible, el rendimiento de superficies, la profundidad de trabajo y la calidad del mismo. Bajo el ojo avizor de la DLG, los conductores fueron capaces de hacer valer su experiencia y el sistema de asistencia al operario CEMOS de demostrar todas sus ventajas ? asegur�ndose el certificado "reconocimiento DLG". Con ello, la DLG confirma la efectividad de CEMOS en relaci�n con el ahorro de combustible (hasta -16,8%) y en el rendimiento de superficies al cultivar (hasta +16,3%). Ocho de diez participantes fueron capaces de reducir su consumo de combustible e incrementar al mismo tiempo su rendimiento de superficies.

Certificacin

CEMOS aprende y entrena.

CEMOS es un sistema de asistencia al operario que aprende por si mismo. Siendo el primer y �nico sistema del mercado que optimiza tanto el tractor como tambi�n los aperos como el cultivador y el arado. Ayuda al operario a adaptar el contrapesado y la presi�n de los neum�ticos.


Fase 1.

Preparativos en la finca.

Dependiendo del apero seleccionado y del trabajo de campo a realizar, CEMOS ya le aconseja al operario en la finca los contrapesos necesarios y la presi�n �ptima de los neum�ticos. El sistema, el cual aprende de forma din�mica, recopila valores de medici�n adicionales durante los trabajos y adapta sus consejos para la pr�xima misi�n.


Fase 2.

Ajuste b�sico en el campo.

La base de datos y conocimientos integrada en CEMOS explica paso a paso el ajuste b�sico de los aperos con instrucciones acompa�adas de im�genes. Actualmente existen asistentes para todos los arados.


Fase 3.

Optimizaci�n durante el trabajo.

El di�logo de optimizaci�n es iniciado por el operario en el campo. CEMOS comprueba todos los ajustes b�sicos y emite consejos para el "rendimiento" y la "eficiencia" que pueden ser aceptados o denegados por el operario. Cada vez que cambia el ajuste, CEMOS se�aliza, tras un trayecto de medici�n, si se ha mejorado y, en su caso, en qu� medida el rendimiento de superficies y el consumo de combustible.

Sistema de asistencia al operario

Finca Wiesbyll ? Uno de los primeros clientes CEMOS.

Entusiasma a jefes y operarios.

"A m� CEMOS me incentiva.?

"Es algo que se nota en el propio monedero."

"Los pesos de trabajo se han reducido."


"A m� CEMOS me incentiva.?

�C�mo le ha ayudado CEMOS en su trabajo diario?

Nicolai Schulz: Hemos usado mucho el sistema. Es de gran ayuda saber cu�nto lastre necesita, cu�l deber�a ser la presi�n de los neum�ticos, qu� configuraci�n del r�gimen reducido del motor utilizar y c�mo configurar los ajustes de la transmisi�n antes de salir de la finca.

J�rg Andresen: Mi tractor es responsable de la preparaci�n principal del suelo y hace unas 1.200 horas al a�o. Es utilizado siempre con CEMOS. Uno tras otro, hemos registrado todos los implementos en CEMOS. La optimizaci�n continua de la m�quina se convirti� r�pidamente en una rutina diaria.


�Qu� es lo que m�s valora de este sistema de asistencia al operario?

Nicolai Schulz: Para cada cambio se muestra inmediatamente el consumo de di�sel y el operario puede ver si lo que est� haciendo, es realmente ventajoso.

J�rg Andresen: A m� CEMOS me incentiva. Abro CEMOS continuamente durante el trabajo para mejorar a�n m�s los ajustes. Es una gran motivaci�n saber que hoy has trabajado mejor que ayer.


"Es algo que se nota en el propio monedero."

�C�mo se rentabiliza CEMOS?

Dr. Volker Schulz: No esperaba la gran cantidad de ventajas. Mejora la calidad de los empleados y con ello la calidad del trabajo en el suelo. Es algo que se nota en el propio monedero. Cuando, con el equipo de ajuste de la presi�n de los neum�ticos, se ahorran como m�nimo dos litros de di�sel por hect�rea, esto supone un gran potencial de ahorro tendiendo en cuenta todos los trabajos anuales. Esto supone una cifra econ�mica importante.

Nicolai Schulz: En nuestra regi�n necesitamos equipos de ajuste de la presi�n de los neum�ticos porque no es posible conducir con ruedas gemelas. De parcela a parcela se tiene que reducir en gran medida la presi�n de los neum�ticos.

J�rg Andresen: Yo quiero trabajar con la menor presi�n de neum�ticos posible al trabajar el suelo, pero sin da�ar el neum�tico. Sino se disparan los costes.

Dr. Volker Schulz: Conducir con la presi�n �ptima de los neum�ticos significa que tambi�n se puede trabajar con m�quinas m�s peque�as capaces de ofrecer la misma fuerza de tiro. Se reduce el propio peso y con ello tambi�n la presi�n sobre el suelo.


"Los pesos de trabajo se han reducido."

�C�mo le ayuda CEMOS a entender mejor su m�quina?

J�rg Andresen: Uno nunca termina de aprender. Y en lo referente al contrapesado, realmente CEMOS me ha impresionado. Los pesos de trabajo se han reducido en comparaci�n con antes. Al principio no pod�a ni creerlo, pero ha funcionado. Ahora vamos a la parcela con menos peso y logramos los mismos resultados de trabajo.

Nicolai Schulz: El ajuste correcto del arado es la tarea m�s importante para minimizar el desgaste. Aqu� es fant�stico disponer de un ayudante como CEMOS, que te gu�a por los ajustes.


La pregunta m�s importante: �Se lo recomendar�as a un colega?

Nicolai Schulz: Claro que s�. A todo aquel que est� pensando comprarse un tractor, le recomendar�a que tambi�n tuviese en cuenta CEMOS.

Dr. Volker Schulz: El futuro est� en la automatizaci�n y en la simplificaci�n para el operario.

M�s informaci�nA�adir a favoritosRecomendarImprimir