Claas

Cabezales para cada requerimiento.
La amplia variedad de cosechadoras CLAAS le ofrece para cada aplicaci�n la m�quina adecuada. Pero el proceso de cosecha empieza en el cabezal y solo con el aparato correcto es posible trabajar con su m�quina de forma efectiva y con gran rentabilidad .
Los cl�sicos de CLAAS.
- CERIO: El mecanismo de corte est�ndar para una gran fuerza de impacto en cereal
- VARIO: El especialista para cereal y colza con mesa variable del mecanismo de corte
- MAXFLEX: El cabezal flexible para la cosecha sin p�rdidas de frutos cercanos al suelo
- CONVIO: El mecanismo de corte de cintas para todos los frutos y cultivos cercanos al suelo
- CORIO: Los acreditados cabezales de orde�o de ma�z para la cosecha de ma�z en grano y Corn-Cob-Mix
- Mecanismos de corte plegables: La soluci�n compacta para regiones con parcelas peque�as

Los mecanismos de corte de cintas. CONVIO FLEX / CONVIO.
Productividad sin l�mites.
Los mecanismos de corte de cintas se utilizan siempre que los cultivos de tallo bajo con los frutos a poca distancia del suelo, o con condiciones de cosecha dif�ciles (cereal tumbado, malas hierbas), exijan un corte muy bajo.
CONVIO FLEX con barra de corte flexible ha sido desarrollado para su uso universal en todos los cultivos como p. ej. cereal, colza, soja, guisantes, hierba y muchos m�s. ?CONVIO (con barra de corte fija) es especialmente adecuado para cereal y colza.
Mecanismos de corte de cintas para un mayor rendimiento.
El flujo continuo en el mecanismo de corte abastece la cosechadora de forma homog�nea con una gran cantidad de material de cosecha.
El operario dispone para los mecanismos de corte CONVIO de sistemas de asistencia controlables desde la cabina como el reglaje autom�tico de la fuerza de tiro del molinete, AUTOMATIC BELT SPEED y AUTO FLEX, que se encargan de un ajuste �ptimo del mecanismo de corte.
Potente accionamiento.
Cabezales
El tramo de transmisi�n del mecanismo de corte est� compuesto de dos piezas. La pieza mec�nica acciona el sinf�n de alimentaci�n y la barra de corte, la pieza hidr�ulica las cintas laterales, la cinta central, el molinete y las cuchillas separadoras de colza. Un seguro anti-sobrecarga protege la totalidad del tramo frente a da�os.
Potente inversi�n.
El sinf�n de alimentaci�n y el canal de alimentaci�n pueden ser invertidos con gran fuerza mec�nicamente a partir del estado parado.
- La inversi�n de las cintas laterales y la cinta central tambi�n es posible con plena carga
- Arranque lento y cuidadoso despu�s de invertir
Accionamiento lineal de la barra de corte.
Dependiendo de la anchura de trabajo, la barra de corte es accionada de forma lineal por uno o dos engranajes planetarios.
- Barra de corte monopieza con engranaje planetario en el lado izquierdo de la m�quina con 9,30 m y 7,70 m
- Barra de corte dividida con un engranaje planetario separado en cada caso con 13,80 m, 12,30 m, 10,80 m y ?9,30 m (opcional)
- Ambas mitades se mueven de forma sincronizada y contrapuesta
CONVIO.
Molinete innovador para el mayor caudal.
El molinete de �ltimo desarrollo, con su exc�ntrica ajustable de forma innovadora, hace posible que las p�as del molinete recojan el material de cosecha antes de que sea cortado, minimizando con ello las p�rdidas del cabezal especialmente en cereal tumbado. Especialmente en existencias cortas, las p�as se encargan de una �ptima alimentaci�n del material de cosecha al mecanismo de corte. Adicionalmente, el exclusivo concepto Flip-Over evita que el material de cosecha se enrolle en el molinete. As� los frutos cosechados son llevados de forma limpia, homog�nea y con pocas p�rdidas a las cintas del mecanismo de corte CONVIO, entrando de forma homog�nea en la cosechadora.
Reglaje autom�tico de la fuerza de tiro del molinete.
El accionamiento hidr�ulico hace posible que la fuerza de tiro del molinete se pueda adaptar de forma autom�tica a condiciones de cosecha dif�ciles ? como por ejemplo en existencias tumbadas. Existe un guiado autom�tico de la altura orientado en los valores predefinidos para la presi�n y la sensibilidad, evitando con ello que las p�as se entierren en el suelo.
AUTOMATIC BELT SPEED para las cintas.
El sistema de asistencia al operario AUTOMATIC BELT SPEED adapta de forma totalmente autom�tica y continua las velocidades de las cintas a la velocidad de cosecha.
Ventajas para el operario:
- Adaptaci�n continua y autom�tica de las velocidades de cintas, especialmente en existencias irregulares
- Siempre el ajuste correcto de la velocidad para un flujo homog�neo
CONVIO | � | 1380 | 1230 | 1080 | 930 | 770 |
Anchura de corte efectiva | mm | 13790 | 12260 | 10740 | 922 | 769 |
Flexibilidad vertical de la sierra | � | � | � | � | � | � |
arriba | mm | ? | ? | ? | ? | ? |
abajo | mm | ? | ? | ? | ? | ? |
Profundidad de las cintas laterales | mm | 1079,50 | 1079,50 | 1079,50 | 1079,50 | 1079,50 |
Profundidad de la bandeja | mm | 1329 | 1329 | 1329 | 1329 | 1329 |
Equipamiento de colza | � | x | x | x | x | x |
Sistema autom�tico del MC | � | x | x | x | x | x |

Principio de funcionamiento.
Los dedos de recepci�n, en la unidad de cintas delantera, se encargan de recoger de forma limpia y sin p�rdidas el material de cosecha. Este es entonces entregado a la unidad de cintas trasera, que transporta el material de cosecha al rodillo de alimentaci�n. Bloques gu�a y rodillos gu�a se encargan de una exacta posici�n y tensado de las unidades de cintas en el caso de una carga no homog�nea, evitando con ello p�rdidas. El rodillo de alimentaci�n se encarga de un traspaso limpio al canal de alimentaci�n.
Repartidor.
El repartidor ofrece un flujo r�pido. Se deja graduar hidr�ulicamente en altura y con ello adaptarse de forma �ptima a las m�s diversas condiciones. Adem�s se puede ajustar la distancia de la unidad recogedora.
Ruedas palpadoras.
Las dos ruedas palpadoras a la derecha y a la izquierda no solo se ocupan de una limitaci�n de la profundidad, sino tambi�n de que las p�as no recojan piedras.

Los mecanismos de corte VARIO son sin�nimo del mejor ajuste de la mesa de corte existente en el mercado. Con los modelos VARIO 1380 a VARIO 500, CLAAS ha seguido desarrollando de forma consecuente los mecanismos de corte VARIO de acreditada eficiencia.
Plug & Play para colza.
Las chapas de colza integradas en la mesa del mecanismo de corte y un montaje sin herramientas de las cuchillas de colza ofrecen un cambio a este cultivo en cuesti�n de minutos. La conexi�n de las cuchillas de colza a la instalaci�n hidr�ulica activa autom�ticamente la bomba hidr�ulica para el accionamiento de las cuchillas laterales. La uni�n se realiza de forma sencilla con dos acoplamientos sellantes planos.
- Conexi�n y desconexi�n autom�tica de la bomba hidr�ulica
- Incluso con las cuchillas de colza montadas, la mesa todav�a se puede meter o sacar 150 mm
- Una caja de transporte con cerradura en el remolque de transporte permite guardar las cuchillas de forma segura y ahorra peso en el mecanismo de corte
Trabajo en arroz.
Los mecanismos de corte VARIO est�n optimamente equipados para trabajar en arroz, de f�brica o mediante una transformaci�n con un rodillo de alimentaci�n recubierto y un sistema de corte de arroz.
S�lido tramo de accionamiento.
El accionamiento de la barra de corte tiene lugar mediante un engranaje planetario y tiene por lo tanto una marcha muy tranquila. Al desplazar la mesa del mecanismo de corte, el eje card�n motriz tambi�n tiene un efecto telesc�pico. As� se puede trabajar sin ning�n problema en cualquier posici�n.
El rodillo de alimentaci�n y el accionamiento de cuchillas est�n asegurados individualmente mediante embragues de sobrecarga. Con ello, el mecanismo de corte VARIO le hace frente a las condiciones m�s adversas y garantiza siempre un funcionamiento seguro.
Flujo �ptimo.
Los mecanismos de corte VARIO de CLAAS est�n equipados para las condiciones de cosecha m�s dif�ciles. Un flujo �ptimo, un corte limpio y una gran firmeza caracterizan los tres modelos mayores VARIO 1380, 1230 y 1080. En estas anchuras de trabajo, CLAAS apuesta por el concepto de molinete y sinf�n de alimentaci�n divididos, as� como la barra de corte dividida.
Ajustes exactos para el mejor resultado.
Un flujo �ptimo ya empieza en el mecanismo de corte. El ajuste correcto de la altura del sinf�n de alimentaci�n influye para ello en gran medida. Por ello a la izquierda, a la derecha y en el centro del mecanismo de corte se encuentran escalas de ajuste para ver la altura. As�, el sinf�n se puede ajustar f�cilmente de forma perfecta y cumple con todos los requisitos.
El tren de potencia.
Gracias a la transmisi�n mec�nica con ejes card�n, engranajes y cadenas de grandes dimensiones, el tramo de accionamiento es enormemente eficiente y requiere poco mantenimiento. Con el accionamiento sincronizado de las cuchillas, el mecanismo de corte tiene una marcha muy tranquila. La totalidad del tramo de accionamiento est� asegurado con un embrague de sobrecarga para el caso de que el sinf�n de alimentaci�n se bloquee. El accionamiento de las cuchillas marcha a la izquierda y a la derecha mediante engranajes. �stos est�n asegurados adicionalmente con embragues de sobrecarga.
Reglaje autom�tico de la fuerza de tiro del molinete.
Con el accionamiento hidr�ulico del molinete, la fuerza de tiro del molinete se adapta autom�ticamente a condiciones de cosecha dif�ciles ? como, por ejemplo, existencias tumbadas. El guiado autom�tico de la altura se orienta para ello en los valores predefinidos para la presi�n y la sensibilidad, manteniendo siempre el flujo.
R�pido cambio a colza.
Chapas de colza integradas y una construcci�n exenta de mantenimiento de las cuchillas de colza, ofrecen un cambio a colza en cuesti�n de pocos minutos. Las cuchillas mec�nicas divisoras de colza son un 33% m�s livianas y ofrecen una fuerza de corte un 50% mayor. Tambi�n con cuchillas separadoras de colza montadas, usted dispone de la totalidad del recorrido de reglaje. El mecanismo de corte sigue siendo compacto para el transporte tras la transformaci�n.
Seguir el suelo.
Para garantizar un guiado del mecanismo de corte de primera tambi�n con grandes anchuras de trabajo, los modelos VARIO 1230 y VARIO 1080 disponen de dos palpadores adicionales. �stos est�n colocados de forma centrada y le entregan al sistema AUTO CONTOUR una se�al adicional sobre la posici�n de la mesa del mecanismo de corte.
Ruedas de apoyo para un mejor guiado por el suelo.
Para la cosecha con grandes velocidades o en superficies muy desniveladas, puede montar dos estables ruedas de apoyo. Amortiguan el movimiento del mecanismo de corte, ayudando al guiado por el suelo con AUTO CONTOUR. La altura puede ser graduada sin herramientas. El resorte neum�tico integrado carga, durante el proceso de ajuste, con todo el peso de la rueda de apoyo, descargando con ello al operario.
Correctamente preparados para el trabajo duro.
El arroz es extremadamente robusto. Para lograr en este material vegetal duro y agresivo una �ptima calidad de corte y una gran frecuencia de corte, los mecanismos de corte ?VARIO 930-500 y CERIO 930-560 pueden ser adaptados a las condiciones.
Dedos dobles especiales y repartidores ajustables ofrecen un corte limpio incluso en las condiciones m�s dif�ciles.
Sinf�n de alimentaci�n endurecido.
Durante la cosecha de arroz, las m�quinas est�n expuestas a una gran cantidad de part�culas de suciedad, lo que supone un reto especial. Para contrarrestar un mayor desgaste del material, el sinf�n de alimentaci�n endurecido est� dotado de unos bordes sinterizados.
Se reduce la velocidad del sinf�n de alimentaci�n para que las plantas de arroz verdes y pesadas sean transportadas de forma �ptima.

Con los modelos CERIO 930 a 560, CLAAS amplia la serie de mecanismos de corte est�ndar. Se basa en los mecanismos de corte VARIO 930 a 500 y es una alternativa �ptima para la cosecha de cultivos de cereal.
Reglaje de la mesa del mecanismo de corte.
- Reglaje manual debajo de la mesa del mecanismo de corte
- Diez uniones atornilladas para graduar la mesa del mecanismo de corte
- Cinco posiciones ajustables de la mesa: + 100 mm, ?+ 50 mm, 0 mm, ? 50 mm, ? 100 mm
Trabajo en arroz.
Los mecanismos de corte CERIO est�n perfectamente equipados para trabajar en arroz, de f�brica o mediante una sencilla transformaci�n con rodillo de alimentaci�n recubierto y un sistema de corte de arroz.
S�lido tramo de accionamiento.
El accionamiento de la barra de corte tiene lugar mediante un engranaje planetario y tiene por lo tanto una marcha muy tranquila. Al desplazar la mesa del mecanismo de corte, el eje card�n motriz tambi�n tiene un efecto telesc�pico. As� se puede trabajar sin ning�n problema en cualquier posici�n.
El rodillo de alimentaci�n y el accionamiento de cuchillas est�n asegurados individualmente mediante embragues de sobrecarga. Con ello el mecanismo de corte CERIO le hace frente a las condiciones m�s adversas y garantiza siempre un funcionamiento seguro.

Los mecanismos de corte est�ndar C 490 a C 370 est�n equipados con la acreditada mesa fija del mecanismo de corte. Destacan con una buena estructura y cualidades extraordinarias.
Campo de acci�n.
Los compactos mecanismos de corte de CLAAS ofrecen excelentes resultados en la cosecha de cereal. Dotan a las DOMINATOR y las AVERO de un mecanismo de corte fiable. Ideales para parcelas peque�as en regiones con estructuras reducidas.
Tecnolog�a.
- Acreditada mesa fija del mecanismo de corte
- Robusto accionamiento de cuchillas con engranaje en ba�o de aceite
- 1.120 recorridos/min
- Tensado autom�tico de las correas de accionamiento
- Sinf�n de alimentaci�n MULTIFINGER
- Sinf�n de alimentaci�n con 480 mm de di�metro
- Ajuste continuo de la altura del sinf�n de alimentaci�n
Sobre todo en regiones con estructuras peque�as se obtienen muchas ventajas con un mecanismo de corte compacto y que permite un cambio r�pido, pudiendo permanecer montado a la cosechadora.
Transporte.
La construcci�n compacta ofrece, teniendo en cuenta la anchura de transporte permitida, una visibilidad �ptima y una excelente maniobrabilidad en espacios m�nimos.
Girar.
El proceso de pliegue totalmente hidr�ulico es activado pulsando un bot�n. La estable construcci�n del chasis perfilado ofrece un proceso preciso y garantiza una seguridad operativa duradera.
Cosechar.
En tan solo un par de segundos est� preparado el mecanismo de corte plegable para trabajar. Colocar los divisores de mies en posici�n de trabajo, acoplar el eje cardan y en marcha.
Los mecanismos de corte MAXFLEX 930 a 560 le ofrecen la soluci�n ideal para la cosecha de frutos que crecen cerca del suelo. La exclusiva aptitud para diversidad de frutos de cereal y soja, conlleva adem�s una gran flexibilidad y un gran confort al cosechar diferentes cultivos.
Campo de acci�n
Legumbres, como p. ej. soja, guisantes y lentejas crecen en vainas que se encuentran pr�cticamente a la altura del suelo. Para la cosecha es por ello importante el cortar el material de cosecha muy cerca del suelo. As� hasta la �ltima vaina entra en la m�quina y las p�rdidas del mecanismo de corte se evitan de forma efectiva.
Tecnolog�a
- Barra de corte flexible de 180 mm
- La posici�n fija electrohidr�ulica (uso para cereal) y liberada (cosecha de soja) de la barra de corte flexible es posible en el mando multifuncional o directamente en el mecanismo de corte
- Regulaci�n del �ngulo de corte para diferentes condiciones a trav�s del canal HP y del canal V
- Chapas escurridoras ajustables desde fuera
- Chapa para los granos salpicados, opcional para evitar p�rdidas por salpicaduras
- Ajuste continuo de la altura del sinf�n de alimentaci�n
- LASER PILOT para el guiado autom�tico, plegable y ajustable sin herramientas
- Aptitud para cereal gracias a los palpadores de cereal y al sistema de corte para cereal
- Chapa de fondo de acero inoxidable en la zona central de la mesa del mecanismo de corte
- Posici�n autom�tica de reposo y de transporte
- Posici�n autom�tica de trabajo
Los nuevos cabezales de orde�o de ma�z CORIO y CORIO CONSPEED est�n equipados tanto con tecnolog�as acreditadas como con novedades exclusivas.
Las ventajas a golpe de vista:
- �ngulo de trabajo de 17� para evitar p�rdidas de mazorcas
- Rodillos de arranque rectos (CORIO) y c�nicos (CORIO CONSPEED)
- Nuevo y robusto tramo de accionamiento en todos los modelos CORIO
- Nueva forma de capota para una gu�a cuidadosa de las plantas
- Exclusivo sistema de plegado, para colocar las capotas en posici�n de transporte
- Cambio y tensado sencillo de la cadena de alimentaci�n
- Piezas de desgaste integradas en las capotas para ser sustituidas
- Cabezal de orde�o de ma�z CORIO CONSPEED de 12, 8 y 6 hileras
- Cabezal de orde�o de ma�z CORIO de 8, 6, 5 y 4 hileras
- Anchuras de hilera de 90, 80, 75 y 70 cm
Campo de acci�n.
Las series CORIO CONSPEED y CORIO son los cabezales de orde�o de ma�z adecuados para la cosecha de ma�z en grano o Corn-Cob-Mix. Tanto en grandes existencias o con tallos de ma�z muy secos, los cabezales de orde�o de ma�z CORIO CONSPEED y CORIO se encargan en desde LEXION hasta AVERO de un limpio proceso de orde�o.
Con el nuevo mecanismo de pliegue de las puntas de las capotas, los modelos CORIO y CORIO CONSPEED pueden ser acortados para el transporte por carretera en casi 80 cm. Esto ofrece un transporte seguro por carretera incluso en entradas y salidas de parcela con visibilidad reducida.
Principio de funcionamiento.
Las capotas se encargan de una alimentaci�n homog�nea y al mismo tiempo suave de los tallos de las plantas de ma�z a los cuerpos de los rodillos de arranque. Los tallos son agarrados por los rodillos de arranque, tirando de ellos hacia abajo. Placas de arranque se encargan paralelamente de una limpia separaci�n de las mazorcas de ma�z de los tallos.
Picadores horizontales pican los tallos con velocidad constante en su recorrido hacia abajo. Con el sinf�n de alimentaci�n se transportan entonces las mazorcas de ma�z al canal de alimentaci�n.
El elemento principal del cabezal de orde�o de ma�z CORIO CONSPEED y CORIO son los cuerpos de los rodillos de arranque, que suponen al mismo tiempo la diferencia principal entre los dos modelos.
CORIO CONSPEED: Cuerpos de rodillos de arranque de forma c�nica
CORIO: Cuerpos de rodillos de arranque de forma recta
Tecnolog�a.
- Accionamiento eficiente y suave para todos los modelos CORIO CONSPEED y CORIO
- Adaptaci�n sencilla y r�pida del r�gimen de revoluciones modificando la combinaci�n de pi�ones
- Entradas en forma de sinf�n en el cuerpo de rodillos de arranque mejoran la entrada de los tallos
- Placas de arranque, ajustables mec�nica o hidr�ulicamente, permiten una limpia separaci�n de la mazorca
- Cada engranaje de orde�o est� asegurado por separado frente a sobrecarga y cuerpos extra�os
- Los accionamientos de los rodillos de arranque y de las cuchillas est�n integrados en la robusta caja de engranajes
- Disponible plegable o fijo
- AUTO PILOT y AUTO CONTOUR disponible opcionalmente para todos los modelos
- El picador horizontal recoge plantas por toda la longitud de la abertura del cabezal de orde�o
�ngulo de trabajo de 17 grados.
Con 17� tienen los modelos CORIO CONSPEED y CORIO el �ngulo m�s plano de trabajo del mercado.
- El �ngulo de trabajo ha sido reducido en aprox. un 10%
- Reducci�n de las p�rdidas de mazorcas, especialmente las p�rdidas derivadas de "saltos de mazorcas"
- Especialmente en ma�z tendido, el �ngulo plano y la nueva forma de las capotas favorece el trabajar sin atascos
En plena forma.
La parte delantera de las capotas ha recibido una nueva y exclusiva forma. Adem�s se han mejorado las caracter�sticas de la superficie.
- Gu�a m�s cuidadosa de las plantas con la forma optimizada de las capotas
- Los laterales de las capotas han sido desarrollados de tal manera que el tallo de ma�z es guiado m�s tarde y en un punto m�s flexible, para evitar p�rdidas de grano
- Rendimiento mejorado en ma�z tumbado
Picador horizontal.
Cada unidad de orde�o est� equipada con un picador horizontal integrado en la unidad de engranajes. La posici�n de las cuchillas picadoras permite un troceado exacto del resto de la planta durante la totalidad del proceso de arranque.
Picado exacto.
El picado exacto de las plantas fomenta la descomposici�n de los restos de plantas y ofrece un terreno homog�neo para el siguiente cultivo.
Posici�n para el mantenimiento.
Un nuevo concepto para abrir las capotas ofrece un acceso r�pido y sencillo para realizar trabajos de mantenimiento o de limpieza. Con pocas manipulaciones se puede colocar la capota sin herramientas en la posici�n de mantenimiento.
Nuevo mecanismo de pliegue.
Las capotas se dejan plegar f�cilmente a una compacta posici�n de transporte, mediante un concepto de nuevo dise�o. Adem�s de la buena manipulaci�n, el nuevo concepto tambi�n ofrece una mejor visibilidad para el transporte por carretera, pudiendo acortar as� el cabezal en 80 cm.
Principio de funcionamiento de los rodillos c�nicos.
Los rodillos c�nicos de arranque se caracterizan porque la velocidad con la que la planta de ma�z es llevada por los rodillos aumenta con el di�metro creciente de los rodillos. As� la planta primero se mete suavemente y despu�s se tira de ella m�s r�pido. As� se pueden evitar p�rdidas de mazorcas y restos innecesarios de plantas en la m�quina derivados de haber partido la misma.
Goma de recogida de mazorcas.
Como est�ndar est�n montadas en todos los modelos peque�as gomas de recogida de mazorcas, para evitar que las mazorcas caigan hacia fuera. Opcionalmente est� disponible una gran goma de recogida de mazorcas para poder cosechar tambi�n sin p�rdidas con grandes existencias. El montaje y desmontaje se realiza con un cierre r�pido en cada capota.
Piezas de desgaste integradas.
En el lado derecho e izquierdo de las capotas est�n integradas piezas de desgaste intercambiables. Cuando el punto correspondiente est� desgastado, se puede cambiar la pieza individual en vez de la capota completa.
Kit para girasoles.
El sencillo giro de la cadena de alimentaci�n permite un cambio r�pido para la cosecha de girasoles. Adicionalmente se montan cuchillas fijas en las placas de arranque, elevaciones laterales de las capotas y una elevaci�n de la pared trasera.
Reglaje de las placas de arranque.
Dependiendo del modelo est� montado como est�ndar un reglaje mec�nico o hidr�ulico de las placas de arranque. La variante hidr�ulica, que hace posible un c�modo reglaje desde el asiento del operario, tambi�n se puede complementar de forma opcional.
Los mecanismos de corte para girasoles SUNSPEED destacan con su exclusivo concepto de arranque, un enorme rendimiento de superficies con unas p�rdidas m�nimas y un sencillo confort de manejo.
Campo de acci�n
El mecanismo de corte para girasoles SUNSPEED es la soluci�n �ptima para la cosecha de girasoles. El exclusivo principio de funcionamiento permite una gran descarga de los �rganos de trilla y para la limpieza de componentes no grano.
La gran variabilidad, con respecto a diferentes anchuras de hilera y grosores de tallos, convierte a SUNSPEED en un cabezal universal para la cosecha de girasoles.
Tecnolog�a
- El accionamiento de cuchillas trabaja en un ba�o de aceite de bajo mantenimiento
- Gran frecuencia de corte con 1.200 recorridos/minuto
- Rodillo de arranque y sinf�n de alimentaci�n son accionados mediante cadenas y correas
- Anchura de las lanzaderas ajustable en hasta 20 mm
- Lanzaderas de 1.800 mm de largo para una gu�a homog�nea de los tallos
- Velocidad circunferencial del molinete ajustable
- Velocidad del sinf�n de alimentaci�n ajustable
- Regulaci�n autom�tica del r�gimen de revoluciones del molinete depende de la velocidad de marcha
Principio de funcionamiento.
Primero los girasoles son recogidos por los barquillos. La chapa alimentadora regulable se encarga entonces de que las cabezas de girasoles sean empujadas hacia delante. Al mismo tiempo el rodillo de arranque presiona, debajo de la barra de corte, los tallos hacia abajo. La chapa alimentadora y el rodillo de arranque evitan, por lo tanto, que los tallos sean cortados prematuramente. Solo cuando las cabezas de los girasoles son recogidas por el molinete, se produce el corte. As� �nicamente las cabezas de girasoles entran en el sinf�n de alimentaci�n, desde el cual seguidamente acceden al canal de alimentaci�n.
Este exclusivo principio de funcionamiento se encarga de:
- Un bajo consumo de combustible
- Un mayor rendimiento de trilla y de la limpieza
- Bajo desgaste de todas las piezas
Canal de alimentaci�n est�ndar.
El canal de alimentaci�n universal trabaja en todos los frutos - no se producen tiempos inefectivos de transformaci�n. Con un �ngulo plano de absorci�n hacia los �rganos de trilla, ofrece un flujo �ptimo. Robustas cadenas de alimentaci�n con listones de alimentaci�n otorgan una gran estabilidad. Adem�s una chapa de desgaste recambiable garantiza una vida �til especialmente larga.
Canal de alimentaci�n HP
Para una �ptima adaptaci�n a todas las condiciones de cosecha, el canal de alimentaci�n HP (Header Pitch) ofrece un reglaje manual o hidr�ulico del �ngulo de corte. Partiendo de la posici�n central, el �ngulo de corte se deja modificar en 8� hacia atr�s u 11� hacia delante.
Canal de alimentaci�n V.
Mediante un soporte flexible de la recepci�n del mecanismo de corte, el canal V permite una modificaci�n r�pida y sencilla del �ngulo de corte. As� se dispone de una �ptima adaptaci�n a todas las condiciones de cosecha y a diferentes neum�ticos.
El canal de alimentaci�n puede ser equipado con un rodillo de apoyo central adicional. Un apoyo m�s fuerte de los listones de alimentaci�n en la polea de inversi�n incrementa la estabilidad y optimiza la gu�a de cadena. Adem�s est� disponible un rodillo inversor cerrado para condiciones secas y con poca paja.
Una aspiraci�n de polvo directamente en el canal de alimentaci�n evita adem�s el ascenso de polvo directamente delante de la cabina en condiciones muy secas.
Freno del accionamiento del cabezal.
Protecci�n fiable frente a objetos extra�os y otras fuentes de da�os. Con el freno de la transmisi�n (1) se puede parar en caso necesario inmediatamente el cabezal con el mando multifuncional. El freno del accionamiento se encuentra directamente en el canal de alimentaci�n, de manera que solo se tiene que frenar una peque�a masa. Ventajas: Menor par de frenado, menor desgaste.
Inversor hidr�ulico.
Soltar atascos sin problemas: El sistema hidr�ulico (2) hace posible el invertir cuidadosamente con un gran momento de giro. El accionamiento del inversor hidr�ulico tiene lugar c�modamente con un interruptor doble, desde la cabina. Autom�ticamente cambia tambi�n el sentido de giro del accionamiento hidr�ulico del molinete - siendo esto una ayuda adicional para el proceso de inversi�n.
Interfaz del cabezal.
Los mecanismos de corte CLAAS pueden ser acoplados, gracias a su interfaz com�n, a LEXION, TUCANO y AVERO, estando con ello disponibles para todas las clases de rendimiento. Adem�s ofrecen una gran cantidad de funciones y ventajas, capaces de cumplir incluso con requisitos individuales. Para que usted siempre permanezca flexible. Aprov�chese de la extraordinaria combinaci�n de valiosas caracter�sticas de rendimiento y equipamiento.
Acoplamiento m�ltiple.
El acoplamiento central para conectar todas las funciones hidr�ulicas y el�ctricas al mecanismo de corte.
- Usted gana un tiempo valioso, gracias a menos pasos de trabajo al montarlo y desmontarlo
- No hay peligro de confusiones debido a la construcci�n integrada
- F�cilmente acoplable, tambi�n bajo presi�n
- Protege el medio ambiente, ya que no permite fugas de aceite
- Cabezales
- Cierre centralizado.
- Con una sola palanca, en el lado izquierdo del mecanismo de corte, se pueden accionar al mismo tiempo todos los puntos de cierre.
CONTOUR.
El mecanismo de corte con CONTOUR se adapta autom�ticamente a las ondulaciones en el suelo, longitudinalmente al sentido de avance.
- CONTOUR = regulaci�n autom�tica longitudinal del cabezal
- A trav�s de CEBIS se puede ajustar la altura de corte deseada
- La altura de corte activa es regulada por CONTOUR
- El control longitudinal puede ser sobreconmutado en todo momento por el conductor
AUTO CONTOUR.
AUTO CONTOUR va un paso m�s all� y permite adicionalmente la compensaci�n autom�tica de irregularidades transversalmente al sentido de avance.
- AUTO CONTOUR = regulaci�n autom�tica transversal y longitudinal del cabezal
- A trav�s de CEBIS se puede ajustar la altura de corte deseada
- La altura de corte activa es graduada por AUTO CONTOUR
- El control transversal y el longitudinal pueden ser sobreconmutados en cualquier momento por el conductor
Sus ventajas.
- Unos retenedores de nitr�geno, operados por v�lvulas, garantizan una amortiguaci�n �ptima con cabezales de diferente peso
- Mejor guiado del cabezal, sobre todo con grandes anchuras de cabezal
- Gu�a m�s sencilla del cabezal en material tendido, en la oscuridad y en terrenos con baches
- Gran descarga para el operario, permitiendo una mayor concentraci�n en los �rganos de trilla
Reconocimiento en el primer contacto.
Para que su cosechadora est� preparada m�s r�pido para el trabajo, los cabezales VARIO, CERIO, CONVIO y MAXFLEX env�an autom�ticamente los principales datos durante el primer montaje. El cabezal y el guiado por el suelo son adaptados autom�ticamente de forma exacta a la m�quina. El operario ahorra mucho tiempo al no tener que repetir ajustes y procesos de aprendizaje.
Todos los cuatro mecanismos de corte ponen a disposici�n los siguientes datos:
- Tipo del cabezal
- Anchura de trabajo
- Cantidad de anchos parciales
- Valores te�ricos para la sensibilidad AUTO CONTOUR: Reglaje de la altura de corte, preselecci�n de la altura de corte, en caso dado, �ngulo del canal de alimentaci�n HP
- Altura para la activaci�n del contador de superficies
Grabaci�n al desmontar.
Todos los mecanismos de corte graban autom�ticamente, al ser desmontados, los datos principales para su siguiente uso. Entre otros, la aceleraci�n previa del molinete, los topes finales para el reglaje AUTO CONTOUR, la sensibilidad AUTO CONTOUR y la altura para la activaci�n del contador de superficies. Los valores vuelven a estar a disposici�n de la cosechadora para la pr�xima cosecha, incluso cuando entre medio se ha montado un cabezal de orde�o de ma�z en oto�o.
Automatismo del molinete.
- La velocidad circunferencial del molinete se adapta autom�tica y proporcionalmente a la velocidad de avance
- Ajuste y grabaci�n sin escalonamientos entre avance, marcha sincronizada y retraso de la velocidad del molinete con respecto a la velocidad de marcha en CEBIS
- Memorizable individualmente en CEBIS
- Un seguro hidr�ulico frente a sobrecarga protege frente a da�os
Ajuste autom�tico.
En el mando multifuncional, el operario puede grabar hasta cuatro combinaciones de valores individuales. Las combinaciones de valores activas en cada momento y las grabadas pueden ser vistas una tras otra en CEBIS.
Cada combinaci�n de valores est� compuesta por:
- Altura del molinete
- Horizontal del molinete (mecanismo de corte VARIO)
- Longitud de la mesa (mecanismo de corte VARIO)
- Altura de corte (con AUTO CONTOUR)
- �ngulo de corte (canal de alimentaci�n HP)
Todos los par�metros individuales pueden ser sobreconmutados en cualquier momento por el conductor directamente en el mando multifuncional o manualmente en CEBIS.
Automatismo VARIO.
- El automatismo VARIO se puede conectar / desconectar opcionalmente en CEBIS
- El largo de la mesa y la horizontal del molinete son entonces activados / desactivados conjuntamente
Sus ventajas.
- Descarga del operario mediante el control simult�neo de diferentes valores del cabezal
- Adaptaci�n �ptima con hasta cuatro combinaciones de valores memorizables individualmente, para p. ej. condiciones de existencias cambiantes (existencias tumbadas, en pie) o en los cabeceros y al iniciar el corte
- Es posible en todo momento una conmutaci�n por parte del operario
Modo autom�tico de reposo y de transporte.
- El mecanismo de corte se coloca autom�ticamente, pulsando la tecla reglaje de la altura de corte, en la posici�n para ser colocado sobre el remolque de transporte
- La mesa se coloca en la posici�n 0 mm (sin cuchilla de colza)
- La mesa se coloca en la posici�n 450 mm (con cuchilla de colza)
- El molinete se coloca totalmente hacia abajo y hacia atr�s
- En los mecanismos de corte MAXFLEX la barra de corte se fija electrohidr�ulicamente (cosecha de cereal)
- La activaci�n tiene lugar con los �rganos de trilla desconectados y en base a la velocidad: Mayor a 2 km/h: Pulsar una vez la tecla reglaje de la altura de corte; Menor a 2 km/h: Mantener pulsada la tecla CLAAS AUTO CONTOUR
Posici�n autom�tica de trabajo.
- El mecanismo de corte se coloca autom�ticamente, pulsando la tecla preselecci�n de la altura de corte, en la �ltima posici�n de trabajo
- La mesa se coloca en la �ltima posici�n de trabajo
- El molinete se coloca en la �ltima posici�n de trabajo
- En los mecanismos de corte MAXFLEX la barra de corte se libera electrohidr�ulicamente (cosecha de soja)
- La activaci�n tiene lugar en base a la velocidad: Mayor a 2 km/h: Pulsar la tecla preselecci�n de la altura de corte una vez; Menor a 2 km/h: Mantener pulsada la tecla preselecci�n de la altura de corte
- El molinete se coloca en la �ltima posici�n de trabajo
- La mesa se coloca en la �ltima posici�n de trabajo
Sus ventajas.
- Se alcanza c�moda y r�pidamente la posici�n de transporte y de trabajo
- No se tienen en cuenta dependencias en la cinem�tica
ASER PILOT.
Los sensores electro-�pticos del LASER PILOT palpan con impulsos de luz el borde entre el campo cosechado y por cosechar, llevando as� autom�ticamente la cosechadora por el borde de existencias.
LASER PILOT es plegable y, dependiendo del modelo de cosechadora, est� disponible para la izquierda y la derecha del mecanismo de corte. Su �ptima posici�n en el lateral del mecanismo de corte, junto al borde de existencias, ofrece un buen �ngulo de visi�n y garantiza una gran seguridad operativa ? tambi�n en cereal tendido y pendientes, as� como de noche.
Sus ventajas:
- Reglaje sin herramientas del soporte del LASER PILOT con la llave de trampillas
- F�cil ajuste con el indicador de diodos luminosos
- Desplegable y plegable sin herramientas
- Disponible para el lado izquierdo y el derecho del mecanismo de corte
- Gran seguridad operativa tambi�n en material tendido, en terrenos con baches y en la oscuridad.
- Descarga del conductor mediante la concentraci�n en el proceso de trilla
- Mayor exactitud en la medici�n de superficies y la cartograf�a
- Aprovechamiento �ptimo de toda la anchura de trabajo
- Aumento del rendimiento de campa�a
AUTO PILOT.
Dos palpadores digitales en la unidad de orde�o definen la posici�n de la cosechadora, la llevan autom�ticamente por las hileras de ma�z, asegurando con ello la posici�n �ptima. En todas las condiciones por el camino �ptimo. As� AUTO PILOT logra un incremento del rendimiento y aumenta la rentabilidad.
Sus ventajas:
- Gran seguridad de funcionamiento, independientemente de las condiciones de visibilidad
- Aprovechamiento �ptimo de toda la anchura de trabajo
- Aumento del rendimiento de campa�a
- Gran descarga para el operario, permitiendo una mayor concentraci�n en los �rganos de trilla
Remolques de transporte.
- Las ventajas a golpe de vista:
- Remolque de transporte disponible de f�brica
- Velocidad de transporte de hasta 40 km/h
- Caja de transporte integrada
- Remolque de transporte de 2 ejes con eje trasero articulado
Las ventajas a golpe de vista:
Remolque de transporte disponible de f�brica
- Velocidad de transporte de hasta 40 km/h
- Caja de transporte integrada
- Remolque de transporte de 2 ejes con eje trasero articulado
Remolque de transporte de 1 eje
Los remolques de transporte de 1 eje est�n disponibles para los cabezales 770 a 370.
- Disponibles opcionalmente frenados con 25 km/h o ?40 km/h o sin frenos
- Es posible colocar sin ning�n problema el mecanismo de corte con las cuchillas de colza
Tambi�n est� disponible opcionalmente de f�brica:
- Iluminaci�n de los contornos
- Lanza regulable en altura
Remolque de transporte de 2 ejes
Los remolques de transporte de 2 ejes est�n disponibles para los cabezales 1230 a 770.
- Disponibles opcionalmente frenados con 25 km/h o ?40 km/h o sin frenos
- Los cabezales SUNSPEED, CONSPEED y CONSPEED LINEAR se pueden transportar sin problemas con el remolque de transporte, montando unos soportes especiales
- Es posible colocar sin ning�n problema el mecanismo de corte con las cuchillas de colza
Tambi�n est� disponible opcionalmente de f�brica:
- Iluminaci�n de los contornos
Remolque de transporte de 2 ejes con eje trasero articulado
Los nuevos remolques de transporte de 2 ejes con direcci�n a las 4 ruedas est�n disponibles para los cabezales 1230 a 1050.
- Las mejores caracter�sticas de seguimiento en curvas
- Gran estabilidad de avance
- Disponibles opcionalmente frenados con 25 km/h o ?40 km/h o sin frenos
- El eje delantero tiene un soporte oscilante, pudiendo adaptarse as� de forma �ptima a las irregularidades del suelo
- Los cabezales SUNSPEED, CONSPEED y CONSPEED LINEAR se pueden transportar sin problemas con el remolque de transporte, montando unos soportes especiales
- Es posible colocar sin ning�n problema el mecanismo de corte con las cuchillas de colza
Tambi�n est� disponible opcionalmente de f�brica:
- Neum�tico de repuesto
- Luz omnidireccional
- Iluminaci�n LED
- Iluminaci�n de los contornos
- Lanza corta o larga